Our Philosophy / Nuestra Filosofía
El Taekwondo es mucho más que un arte marcial; es una disciplina de vida que une cuerpo y espíritu en una danza de fuerza y armonía. A través de sus movimientos precisos y potentes, aprendemos a dominar no solo nuestras habilidades físicas, sino también nuestra mente y emociones. Cada patada y cada golpe no son solo técnicas de combate, sino expresiones de control, equilibrio y perseverancia. En el dojang, forjamos nuestro carácter con cada entrenamiento, transformando la debilidad en fortaleza y la inseguridad en confianza. El Taekwondo nos enseña que la verdadera maestría no reside en derrotar a otros, sino en superar nuestras propias limitaciones y encontrar la paz interior en medio de la adversidad.
Las pruebas o evaluaciones son importantes para los practicantes de artes marciales que desean determinar su progresión o su propio nivel de habilidad en algunos contextos específicos.
En las exhibiciones y torneos de artes marciales se utilizan comúnmente diversas formas y combates. El combate de contacto total o la competencia, donde los golpes se lanzan con toda la fuerza como su nombre lo indica, tiene una serie de diferencias con el combate de contacto ligero.
Las artes marciales se han convertido en deportes cuando las formas de sparring se vuelven competitivas, convirtiéndose en un deporte por derecho propio que se disocia del origen combativo original.
El entrenamiento en artes marciales tiene como objetivo generar varios beneficios para los alumnos, como su salud física, mental, emocional y espiritual. Orientado espiritualmente y orientado a la salud.
Nuestra Experiencia
La Historia
Lo que ofrecemos
“Descubriendo los secretos, el arte de las formas tradicionales incluyendo los movimientos elegantes, la precisión, el ritmo y la filosofía detrás del Tae Kwon Do”
“Dominar la mente y el cuerpo: los beneficios fisio-psicológicos del taekwondo para la autodefensa”
Nuestro programa de equipos de sparring brinda educación avanzada e innovadora en el campo. Nos dedicamos a buscar y aceptar la competencia y participamos activamente en torneos abiertos de forma regular.